DESARROLLO DE
LOS CONCEPTOS BÁSICOS MATEMÁTICOS Y CIENTÍFICOS DE LOS NIÑOS
K.Lovell
La percepción resulta de los
refuerzos de sensaciones con experiencias, ideas, imágenes, expectación y
actitud. La percepción es susceptible de verse afectada por nuestros modos de pensar,
por nuestras actitudes, estados emocionales, apetencias o deseos en un momento dado, de tal manera que
muchas veces percibimos, muy equivocadamente, aquello que “estamos esperando”
percibir.
El concepto
La discriminación exige que el niño
pueda reconocer y apreciar cualidades comunes y distinguir estas de otras propiedades
diferentes.
Un concepto es una generalización a
partir de datos relacionados y posibilita responder a, o pensar en, estímulos
específicos o perceptos de una manera determinada. Es un juicio y se utiliza
como criterio .Los conceptos parecen proceder de las percepciones , del
contacto real con objetos y situaciones vitales , de experiencias sufridas y de
distintas clases de acciones realizadas. (JEAN PIAGET)
Recuerdos e imágenes
El lenguaje y los símbolos
matemáticos intervinieron ciertamente en la conceptuación, capacitan al
individuo para captar y aclarar los conceptos o actúan como un marco de
referencia.
El
lenguaje “traduce” lo que ha sido ya comprendido; por tanto, es, esencialmente,
un “vehículo” simbólico para el pensamiento.
Proceso de desarrollo de la capacidad para
clasificar objetos
Piaget e Inherlder , esta aptitud
para clasificar parece depender de la capacidad para comparar dos juicios
simultáneamente.
El niño coordina operaciones de
carácter retroactivo y procesos de anticipación.
La formación de conceptos y las
matemáticas
Las matemáticas estudian el orden en
forma generalizada haciendo abstracción de los objetos y fenómenos particulares
en que se presentan.
Las matemáticas son una actividad
mental .Las matemáticas estudian las relaciones entre ellos y las operaciones
mentales o cálculos que pueden dar lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario