GEOGEBRA
Es un software matemático interactivo libre para la educación
en colegios y universidades. Su creador Markus Hohenwarter comenzó el proyecto
en el año 2001 en la Universidad de Salzburgo y lo continuo en la Universidad
de Atlántica, Florida.
Geogebra está escrito en Java y por tanto está disponible en
múltiples plataformas. Es básicamente un procesador geométrico y un procesador algebraico,
es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría,
álgebra, cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales,
estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.
Con Geogebra pueden realizarse construcciones a partir de puntos,
rectas, semirrectas, segmentos, vectores, cónicas etc., mediante el empleo
directo de herramientas operadas con el ratón o la anotación de comando en la
Barra de entrada, con el teclado o seleccionados del listado disponible .Todo
lo trazado es modificable en forma dinámica; es decir que si algún objeto B
depende de otro A, al modificar A, B pasa ajustarse y actualizarse para
mantener las relaciones correspondientes A.
Geogebra permite el trazado dinámico de construcciones
geométricas de todo tipo así como la representación gráfica el tratamiento algebraico y el cálculo de
funciones reales de variable real, sus derivadas integrales.
CONCEPTOS
BASICOS
¿Qué es geometría dinámica?
Es un paralelogramo de estudio de las propiedades y de los
medidas de las figuras en el plano o en el espacio, que permitan una interacción,
a modo de dialogo, entre el ordenador y el usuario.
¿Qué es el ancho?
Es la dimensión menor de las figuras planas, pero siempre es
horizontalmente.
¿QUE ES LUDICO?
Es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un
ambiente de armonía en los estudiantes que están inmersos en el proceso de
aprendizaje.
¿Qué es un poliedro?
Es un sólido
geométrico limitado por planos.
¿Qué es un prisma?
Es un poliedro en el que 2 de sus
caras son polígonos iguales situados en planos paralelos y sus otras caras son
paralelogramo.
¿Qué es un polígono?
Es una figura plana compuesta por una
secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el
espacio.
¿Qué es un paralelogramo?
Es un tipo espacial de cuadrilátero,
un polígono formado por 4 lados cuyos lados opuestos son paralelos 2 a 2.
Cilindro: Es un sólido limitado por
una superficie, una de ellas es cilíndrica y dos son circulares, planas y
paralelas.
Esfera: Es un sólido limitado por una superficie en el que todos
sus puntos equidistan de un punto interior llamado centro.
CUERPOS
Y FIGURAS GEOMETRICAS
Propiedades de los triángulos
1.- Un lado de un triángulo es menos que la suma de los otros
2 y mayor que su diferencia.
2.-La suma de los ángulos interiores de una triangulo es
igual a 180°.
3.- El valor de un ángulo exterior es igual a la suma de los
dos interiores no adyacentes.
Tipos
de triángulos
|
Figura
|
Características
|
Triangulo
Equilátero
|
Tiene 3 lados, sus 3 ángulos son congruentes, cada
uno vale 60°, el triángulo equilátero es un polígono regular.
|
|
Triangulo
Isósceles
|
Tiene 2 lados iguales y uno distinto, 2 ángulos
inferiores son iguales.
|
|
Triangulo
Escaleno
|
No tiene lados iguales, y ninguno de sus ángulos son
iguales.
|
CUADRILATEROS
CUADRILATEROS
|
FIGURAS
|
CARACTERISTICAS
|
Cuadrado
|
Es un paralelogramo (sus lados son paralelos), tiene
4 lados iguales, 4 ángulos iguales, y rectos (90°), 4 ejes de simetría, 4
vértices y 4 aristas.
|
|
Rectángulo
|
|
Es un paralelogramo; tiene 4 lados que forman ángulos
rectos (90°), los lados opuestos tienen la misma longitud, su perímetro es la
suma de todos los lados.
|
Rombo
|
|
Tiene 4 lados de igual longitud, los ángulos
internos opuestos son iguales, sus diagonales son perpendiculares entre
si y c/una divide a la otra partes
iguales.
|
Romboide
|
Es un paralelogramo
que no es rombo ni rectángulo, tiene sus ángulos y lados iguales dos a
dos.
|
APRENDIZAJES
ESPERADOS EN GEOMETRÍA
Hace referencia a diversas formas que
observa en su entorno y los relaciona.
Observa, nombra, compara objetos y
figuras geométricas; describe sus atributos y adopta paulatinamente un lenguaje
convencional (caras planas, curvas, lados rectos etc) nombra las figuras.
Describe semejanzas y diferencias que
observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre
sí.
Reconoce, dibuja, modela formas
geométricas en diversas posiciones
Construye figuras geométricas
doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntadas varias veces una
misma figura.
Usa y convina formas geométricas para
formar otras.
Crea figuras simétricas mediante doblado,
recortado y uso de retículas.
COMPETENCIA A DESARROLLAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario